Clara Luz Roldán, dictaminó a Valle del Cauca en alerta roja por ocupación de UCI, medida que rige desde este domingo veintisiete de diciembre.
“Estamos en el tope de la capacidad de nuestra red hospitalaria con una ocupación de camas UCI del noventa y tres %”, trinó la líder como explicación para la medida.
Y apuntó que adelanta planes para mandar pacientes a urbes como Popayán, Manizales y Armenia a través de sendas aéreas de urgencia.
“Ante la previsión de aglomeraciones en los próximos días y la alta ocupación de las UCI por las celebraciones decembrinas, hemos decretado la alarma roja en el Val del Cauca”, apuntó.
También solicitó al Ministerio de Salud y a Iván Duque, presidente de Colombia, “atención prioritaria dada esta situación crítica”, que conforme adelantó, “empeorará si se prosiguen presentando aglomeraciones y celebraciones”, como las protagonizadas por apasionados del América de Cali.
Lee También: Enfermera no la dejan entrar a su casa por que trabaja en el sector Salud
Por último, Clara Luz Roldán, apuntó que el Val del Cauca se encara “ante el peor escenario de contagio masivo”.
Valle del Cauca, en alarma roja
Acá, el anuncio completo de Clara Luz Roldán, gobernadora del departamento.
Ante la previsión de aglomeraciones en los próximos días y la alta ocupación de las Ucis por las celebraciones decembrinas, hemos decretado la alarma roja en el Val del Cauca.
— Clara Luz Roldán González (@ClaraLuzRoldan) December 27, 2020
Hemos pedido a @MinSaludCol todo el apoyo posible ante crítica situación de ocupación hospitalaria en nuestro departamento, con lo que procuramos atención de pacientes en Popayán, Manizales y Armenia,así como sendas aéreas de urgencia para el traslado de pacientes críticos.
— Clara Luz Roldán González (@ClaraLuzRoldan) December 27, 2020
Pido al presidente @IvanDuque y ministro @MinSaludCol @FRuizGomez atención y apoyo prioritario a nuestro departamento ante alarma roja que dictaminamos desde este domingo en nuestra red pública y privada hospitalaria. Nos encaramos frente al peor escenario de contagio masivo
— Clara Luz Roldán González (@ClaraLuzRoldan) December 27, 2020
Cali, en el setenta y ocho %
La capital del departamento, por su lado, registra setenta y ocho % de ocupación de camas UCI destinadas a pacientes con COVID-diecinueve y ocupación del noventa y uno % en unidades de cuidado intensivo para otras enfermedades.
“La realidad es que tenemos personas ya aguardando por una UCI; estamos tratando de administrarlas desde los servicios de salud”, apuntó Miyerlandi Torres, secretaria de salud de Cali, en declaraciones señaladas por el diario El País.
En vídeo, las palabras de la funcionaria:
La secretaria de Salud de Cali, Miyerlandi Torres, apunta que el porcentaje de ocupación de camas en UCI para pacientes con covid-diecinueve en la urbe es de setenta y ocho %, al tiempo que la ocupación general es de noventa y uno %. Cuidarnos y cuidar de el resto es clave.
Video cortesía @SaludCali. pic.twitter.com/fDJzR4qCUO
— El País Cali 📰#ElPaisPaLante (@elpaiscali) December 26, 2020