Como es bien sabido, los paperos Colombianos pasan por una crisis debido a la importación, lo que los llevo a disminuir sus precios.
Pero ahora les brillo la felicidad y la mayoría de ellos lograron vender su producto a un costo más alto del que se lo compran los intermediarios.
Razón por la cual los paperos sostuvieron ingresos más altos.
Cabe recordar que en los últimos días se encuentra llevando a cabo una campaña de apoyo con los paperos de Cundinamarca.
Lee también: Ilusión para trabajadores, podrían aumentar el salario mínimo a más del millón.
Pues como ya se ha mencionado en las semanas recientes se aquejan de lo mucho que se han disminuido sus ingresos .
A partir que se ha incrementado la importación de papa proveniente de Europa.
Autoridades del departamento, de la capital y distintos líderes de opinión han invitado a los conductores a que se movilicen por las carreteras y les colaboren comprando bultos de papa en los distintos peajes en los que ellos están.
Por ahora, la campaña ha sido exitosa y distintos campesinos paperos han visto ingresos que no se equiparan con sus ventas habituales.
Según el gobernador de Cundinamarca, Nicolás García, intermediarios les compran los bultos a los paperos a 15.000 pesos, para revenderlos en las ciudades a 70.000 pesos.
Por eso, la campaña de estos días se propuso vender los bultos a 40.000 pesos, para que los agricultores reciban una añade de plata más justa por el producto de calidad que ofrecen.
Lee también: A sus 64 años Amparo Grisales da ‘sopa y seco’ con bikinazo.
El triunfo en las ventas fue ratificado por don José Quintero, un papero que salió a la carretera este viernes y consiguió vender 70 bultos.
Por aquella cantidad, el campesino habría recibido 1.300.000 pesos en el mercado, pero después de la jornada de ayer regresó a su vivienda con 2.500.000 pesos.
A continuación les compartimos el testimonio del campesino papero, Don José:
Se van felices, les pagaron lo que vale su producto, lo que vale su trabajo. Lo vendieron todo. ¡Sí se puede! #BuenaPapa #CundinamarcaEsBuenaPapa pic.twitter.com/MtodR32XyN
— Ángela María Calderón F. (@AngelaMaria29) November 13, 2020