El indicador es preocupante, toda vez que este domingo las camas en puntos de UCI en Bogotá de la República llegaron a un 81, 3 %.
Frente este panorama, de acuerdo con el Observatorio de Salud de la capital, las camas de UCI amanecieron este domingo con menos del 20 % de disponibilidad.
Síguenos en Google News como tu fuente de Noticias
El Distrito indica que, a día de hoy, hay 998 camas UCI para reparar episodios relacionados con el COVID-19; de estas, 811 están llenas. En otras palabras, hubo un aumento de 19 en las últimas horas.
De dichos casos, 142 son comprobados de COVID-19; mientras que 669 episodios son solamente probables, añade el Distrito.
La Alcaldía recalcó que estas estadísticas son vitales para la toma de determinaciones encaminadas a optimizar la aforo los servicios de salud para reparar esta emergencia.
Hace poco, se había expuesto que esta crisis se encontraba específicamente relacionada con la falta de ventiladores en Bogotá; no obstante la asignación de 300 artefactos desestimó esta hipótesis.
De realizado, la Secretaría de Salud manifestó hace poco que esta caso se ha presentado no por el incremento de pacientes; sino por una caso extraordinaria de 2 centros asistenciales en los que permitieron de funcionar 30 camas, que fueron retiradas de servicio por falta de personal.
Inclusive, este domingo, el secretario de aquella entidad, Alejandro Gómez entregó 20 ventiladores para aumentar la aforo de las UCI. Fueron 10 respiradores en la clínica San Rafael y 10 en el Policlínico del Olaya.
Manifestó que espera ponerlos pronto al servicio de la ciudadanía, pero recalcó que esto lleva un mecanismo en el que “se poseen que instalar; obtener otros equipos, y contar con un talento humano que debe obtener una capacitación para este efecto.”