La acusación, hecha por Caracol Radio, indica que la funcionaria, que laboraba como exdirectora de Proyectos del Instituto de Proceso Urbano (IDU) Liliana Mejía accedió así al puesto.
La funcionaria, que abandonó el puesto hace un par de semanas, trabajó llevando en su despacho del IDU proyectos como el ‘corredor verde’ de la carrera séptima y el cable aéreo del sur de la capital, comunicó aquella cadena radial.
Síguenos en Google News como tu fuente de Noticias
Según la información, para aquel cargo público se requiere un título de arquitecto o ingeniero, pero que ella no tenía ninguno de los dos, añadió aquel medio.
Eso fue corroborado por el presidente del Consejo Colombiano de Arquitectura, Enrique Uribe, quien detalló en aquella cadena radial que lo cometido por la mujer “no es legal ni en el sector público, ni en el privado”.
“El cifra de cédula [de Mejía] no atesora cifra de matrícula profesional en el Consejo Colombiano de Arquitectura. El cifra de matrícula no corresponde a ninguna matrícula del Consejo (…) pues la secuencia enseña que es una matrícula reciente y ella asegura que se graduó en 1997. Ella no se encuentra matriculada como arquitecta”, afirmó el dirigente, en aquel dial.
Asimismo, la Universidad del Valle determinó en aquel medio, que no es egresada de aquel claustro (como ella decía) y que ni se graduó en 1997 como señalaban los falsos documentos que mostró para el cargo en la entidad Distrital.
Al ser interrogada al respecto, la mujer destacó a Caracol Radio, que “eso es falso” y que la irregularidad de sus documentos no fue el tema de su renuncia.
“Presenté mi documentación bien, mi destreza. Para mí, es claro que hay alguien detrás de mí; no soy la primera persona que renuncia; no es el cargo más grande, ni el más destacado”; aseguró Liliana Mejía, en aquella cadena radial.
La justificación del IDU, dada a aquella cadena radial, es que la falsa arquitecta solamente trabajó allá a partir febrero de este año (cobró 4 meses); mientras que se formaba la verificación de los documentos.