Toda esta situación, se genera por el temor a que alguna de estas enfermeras se contagien de la temida enfermedad.
“La discriminación de la gente se ve en Transmilenio, por el hecho de llevar un uniforme blanco la gente nos mira como con asco, como si nosotros estuviéramos contagiados”, destacó Cindy Correa en Noticias Caracol.
Estados Unidos inició pruebas en humanos de vacuna contra el Coronavirus
En el noticiero también señalan que toda clase de enfermeras, médicos, auxiliares, y demás funcionarios del sector salud enfrentan la discriminación por parte de muchos colombianos. A su vez, han expresado su inconformidad, pues, no hay muchas alternativas de transporte en Bogotá.
“No por estar en una institución de salud uno debe considerar que la persona estuvo en contacto; con algún tipo de paciente que de verdad tenga riesgo de contagio. Hacemos todo lo posible para que esto no pase desde una parte intrahospitalaria al exterior”, comentó el Director de la Clínica Nueva El Lago, Andrés Martínez.
Así fue como un grupo de venezolanos arrasó con un supermercado en Bogotá
Asimismo, esta situación no es exclusiva de Bogotá, puesto que también se ha registrado en diferentes partes de Colombia. De hecho, se conoció el caso de una funcionaria del sector salud que no se le permitía el ingreso a su conjunto residencial.