Se trata de el papá de Luis Andrés Colmenares quien se quiso pronunciar al respecto de la nueva ley de protección temporal que aseguró el presidente Duque .
Para el señor Colmenares, la determinación de Duque no conserva ningún problema. No obstante, además se debe prestar atención al problema de empleo que viven en la actualidad los colombianos en distintos ciudades.
Lee también: Daniel Quintero le pide a Uribe que deje «ideas castrochavistas», por propuesta EPM
Por eso quiso redactar en su cuenta Twitter:
“No veo problema que por razones humanitarias @IvanDuque le dé estatus de protección temporal a Venezolanos. Pero hay muchos nacionales colombianos sin empleo y con hambre”, afirmó.
En la publicación, asi mismo exigió que a los venezolanos que se van a legalizar en el país no les expidan cédula, entre otras cosas, para que “no alteren resultados electorales”.
A continuación les compartimos el Tweet mencionado:
Discúlpeme.
No veo problema que por razones humanitarias @IvanDuque le dé estatus de protección temporal a Venezolanos.
Pero hay muchos nacionales colombianos sin empleo y con hambre.
Y que no les expidan cédula para que no alteren resultados electorales.#LaOpinionDeColmenares https://t.co/qZd0fYa8Zi— ✏️LUIS COLMENARES R. (@lcolmenaresr) February 9, 2021
Respecto a la nueva ley el presidente impresionó a muchos ciudadanos este lunes cuando aseguró la creación de un estatuto temporal, el cual tendrá vigencia de 10 años, para los venezolanos que viven en el país.
Lee también: [Fotos] Ya esta todo listo, asi quedo el primer punto de vacunación contra Covid-19
Esa orden permitirá la regularización de familias migrantes y de los más de 1’700.000 ciudadanos del país vecino en el país.
Entre los beneficios que podrían obtener los migrantes se destaca acceso a la formación para sus hijos, acceso a créditos bancarios y no se descarta que puedan votar.
El nuevo estatuto indica las siguientes normas:
-Estar en el país.
-Presentar escrito de identidad.
-Acta de nacimiento para menores de edad.
-Revelación expresa de la idea de permanecer temporalmente en el país.
-Autorización de recolección de datos biométricos.