Se trata de la científica Diana Trujillo quien llegó a laborar en la NASA.
A sus 17 años llego a EE.UU y , no sabía el lenguaje con 300 dólares en su bolsillo ahora brilla en su trabajo la NASA
La ingeniera de la Nasa es ahora directora de vuelo de la misión Marte 2020, que este 18 de febrero posó con respecto a la superficie marciana al Perseverance, el vehículo robot explorador más avanzado jamás enviado por el hombre a explorar otros mundos, indica la BBC.
Pero para que la colombiana llegara a la posición en la que actualmente se encuentra no fue tarea Pero ahora a sus 41 años, puede respirar tranquila con lo que ha alcanzado hasta este momento.
Lee también: 5 vacunados en la capital tuvieron reacciones adversas; uno tuvo dificultad respiratoria
La cientifica de la NASA estudió en la Universidad de Maryland, hecho que le sirvio para sentar las bases para que en la actualidad sea un integrante fundamental del conjunto que diseñó y examinó el brazo robótico y dos instrumentos del explorador de la agencia espacial estadounidense, llamados Pixl y Sherloc, indica CNN en una conversación.
A la pregunta de su llegada tan joven a un país extranjero, Trujillo le relató a CNN: “Lo veo como un sueño que jamás iba a atravesar, pero de alguna forma pasa. Yo llegué a Estados Unidos cuando tenía 17 años. No sabía inglés y terminé buscando la forma de cómo aprender el lenguaje, poderme pagar la universidad y eventualmente estudiar algo que se encontraba relacionado con las individuos que yo miraba que trabajaban en la Nasa”.
Lee también: A mujer que denunció que le invadieron su casa, ahora se la están destruyendo.
Y añade: “Trabajé con un programa para realizar llevar cargamento a la Estación Espacial, luego Curiosity y este momento Marte 2020 y a veces ni me lo creo cuando me pongo a entender que no tenía algo y no sabía ni el lenguaje”.
Trujillo además cuenta que lo que fue realizada por “ver a las estrellas” fue la violencia que vivió el país en la década de los 80 (ella nación en 1980).
“Mirando al espacio y mirando al cielo, es algo que le da a uno paz, independientemente de donde tú estés. Tú te acuestas en el piso, miras las estrellas y el firmamento de estrellas. Es simplemente espectacular y es pasivo, y tú no ves las estrellas golpeándose una con la otra”, le manifestó a CNN.