Conocida la resolución de suspender el desembolso de trescientos setenta millones de dólares americanos como préstamo a la compañía aérea Avianca, tomada por el Tribunal Administrativo de Cundinamarca, diferentes políticos, cronistas y campos de la opinión pública festejaron la resolución y han planteado distintas propuestas de lo que el Gobierno Nacional, y el presidente Iván Duque, deberían hacer con los recursos, teniendo presente que el país se halla en un periodo de reactivación económica tras el largo periodo de tiempo que se continuó en cuarentena.
Uno de los políticos que se manifestó a este respecto, y que más llamó la atención de la ciudadanía, es el Gobernante del Magdalena, Carlos Caicedo. Para el líder departamental, la resolución del tribunal ha de ser festejada y tenida en cuenta como un aviso para el Gobierno sobre la imagen que dejan en frente de todos y cada uno de los colombianos y las prioridades que se deben tener con una cantidad de dinero como la ofrecida a la compañía aérea.
(Lee También: Gobernador de Magdalena crea un fondo para asegurar ‘matricula cero’ a estudiantes)
“Positiva resolución del Tribunal administrativo de Cundinamarca al suspender desembolso de ‘Crédito’ por US dólares americanos370 millones aprobado por el Gobierno Nacional a la compañía extranjera Avianca, con Fondos Públicos Territoriales”, comentó Caicedo en su cuenta de Twitter.
Seguido al tuit, el líder departamental prosiguió con hilo de publicaciones en las que explica y solicita al Gobierno Nacional el valorar la idea de utilizar esos recursos en ayudas y también inversiones para pequeños y medianos empresarios (PYMES), con la idea de reducir el índice de desempleo en el país y respaldar a miles y miles de empresarios que debido a la pandemia se hallan en una crítica situación.
“Recurso de las pensiones de entidades territoriales que aprobaron para Avianca se debe destinar a las micro, Pymes colombianas, las mayores generadoras de empleo.También a la compañía aérea pública Satena a fin de que se robustezca y amplíe nuevas sendas. (…) En el Magdalena y Santa Marta, medianas y pequeñas empresas y comercios en quiebra precisan dinero que iba para Avianca, para reiniciar tareas. El gobierno nacional quien tiene los fondos que no disponemos en los territorios, tiene el deber de contribuir con su reactivación”, apuntó Caicedo.